Cómo evitar penalizaciones por máxima demanda

Introducción
El constante incremento del precio de la energía eléctrica hace que uno de los principales objetivos, para todo tipo de consumidores, sea la aplicación de diferentes fórmulas para la reducción de la factura eléctrica. Para tener éxito en este ámbito, describiremos el funcionamiento del nuevo sistema de gestión de máxima demanda y control de potencia desarrollado por CIRCUTOR: Nueva gama MDC (MDC 4 y MDC 20).
¿Cómo interpretar una factura eléctrica?
Es necesario conocer los diferentes términos que aparecen en una factura eléctrica para poder identificar los puntos sobre los cuales podemos actuar para reducirla. Los conceptos más importantes son: Término de energía, término de energía reactiva y término de potencia, siendo este último el objeto de este artículo.
Como veremos más adelante, una óptima gestión de la potencia contratada nos permite:
- Reducir la potencia contratada para ajustarse a la realmente necesaria.
- Evitar penalizaciones por máxima demanda
![]() Simulación de factura del mercado español |
Término de energía Energía consumida (kWh) en cada periodo aplicando diferentes precios estipulados por tarifa Término de potencia Término de Energía Reactiva |
Tipos de cálculo de máxima demanda
La máxima demanda es la potencia instantánea (en kW ó KVA) promediada en un intervalo de tiempo definido, usualmente cada 15 minutos. Existen varios métodos para el cálculo de este parámetro:
Ventana Fija (por bloque)
Es el cálculo de máxima demanda en un intervalo definido (normalmente cada 15 minutos). Una vez se obtiene el dato, se guarda el valor y comienza un nuevo cálculo de los siguientes 15 minutos. De esta forma se registrarían 4 valores por hora.
Ventana deslizante
Es el cálculo de máxima demanda en un intervalo definido (normalmente cada 15 minutos). Una vez se obtiene el dato este se irá refrescando cada minuto con el valor de los últimos 15 minutos. Es decir, cada minuto (este tiempo puede ser variable) tendremos un dato de máxima demanda de un intervalo de 15 minutos. De esta forma se registrarían 60 valores por hora.
¿Qué podemos hacer para evitar penalizaciones por máxima demanda en la factura eléctrica?
Para evitar recargos por término de potencia hemos de asegurar que ningún valor de máxima demanda sobrepasará el valor de potencia contratada.
A la hora de emitir una factura, se toma el dato de mayor valor durante el periodo de facturación y se comprara con la potencia contratada. Siempre que este dato sea mayor que la potencia contratada por el usuario, existirá una penalización económica en la factura. Por lo tanto, si durante el mes se supera la potencia contratada, en un periodo de 15 minutos, esto conllevará penalizaciones, incluso si sólo se ha sobrepasado una sola vez durante todo el mes (un mes dispone aproximadamente de 2880 periodos cuartohorarios).
Para el caso particular de España, dependiendo del valor de maxímetro, la penalización puede suponer un aumento muy importante en el término de potencia, tal y como se describe en la siguiente gráfica:
Incremento del término de potencia según se sobrepasa la máxima demanda (España- Tarifas 3.0 y 3.1)
Como vemos en el gráfico, si el valor registrado de máxima demanda supera un 10 % la potencia contratada, el término de potencia se incrementará un 20 % y si valor registrado de máxima demanda supera un 20 % la potencia contratada, el término de potencia se incrementará un 50 % (para el caso de España).
¿Cómo controlar la máxima demanda?
Como hemos venido avanzando, el objetivo de un control de potencia es no superar el límite de máxima demanda contratada. Para ello, se ha de instalar un sistema sea capaz de desconectar cargas no críticas, en momentos controlados, así como evitar la simultaneidad en la conexión de estas.
Estas cargas han de ser aquellas que no afecten al proceso principal de producción de una empresa, tales como:
- Luces
- Compresores
- Aires acondicionados
- Bombas
- Ventiladores y extractores
- Embaladoras
- etc
¿Qué equipos nos ayudan a evitar penalizaciones por máxima demanda?
El principal objetivo de la nueva gama MDC de CIRCUTOR es la de realizar el control de la máxima demanda de una instalación. Para alcanzar este objetivo, el equipo conecta y desconecta cargas eléctricas de la instalación (cargas que deben ser no prioritarias) con el fin de asegurar que no se exceda la potencia máxima contratada, evitando sustos en el recibo eléctrico. Además, la gama extendida MDC-20 permite un control por tarifas para adecuar la conexión de las cargas a los periodos de menos coste energético, evitando picos de consumo por simultaneidad de cargas.
![]() Dispositivo MDC 4 |
![]() Dispositivo MDC 20 |
Solución para pequeña y mediana industria
MDC 4: Analizador para el control de la máxima demanda por nivel
MDC 4 es ideal para aquellas instalaciones en las que se necesita un control básico de la demanda. Siguiendo unos sencillos pasos de configuración podrá definir hasta 4 niveles máximos de potencia para desconectar cargas no críticas.
Además, MDC 4 incorpora un analizador de redes interno para el cálculo de la máxima demanda (además de otros parámetros eléctricos como la tensión, corriente y potencia). Cada vez que el equipo registra un exceso de consumo este desconectará una línea con cargas no críticas para disminuir la potencia y asegurar que la instalación no sobrepase el límite de demanda, evitando de esta forma penalizaciones por exceso de máxima demanda.
Ejemplo de método de funcionamiento del MDC 4
![]() MDC 4 |
|
Solución para gran industria e infraestructuras
MDC 20: Registrador de datos con servidor web para la gestión de la máxima demanda
MDC 20 es un registrador de datos con servidor web para la gestión y control de máxima demanda. Gracias a su gran versatilidad ofrece una gran variedad de posibilidades de programación. MDC 20 gestiona cargas no prioritarias y asegura el control de la máxima demanda para no exceder el valor de potencia contratada, evitando así recargos en la factura eléctrica.
El equipo dispone de un puerto de comunicaciones Ethernet y un puerto RS-485 (Modbus RTU) además de 6 salidas de relé para la gestión de cargas y 8 entradas digitales para el contaje de pulsos de otros contadores o visualización de estados. MDC 20 es ampliable hasta 48 salidas de relé y 48 entradas de pulsos o estados, conectando 12 equipos LM 4I/O por el canal de comunicaciones RS-485 (con 4 salidas/entradas cada uno).
El equipo dispone de base de datos interna (superior a un año de datos) con servidor web, incorporando el software PowerStudio embebido para la programación, configuración y visualización de estado del equipo y de los diferentes periféricos asociados al canal de comunicaciones RS-485. Además muestra de forma gráfica la simulación del comportamiento del sistema según la configuración programada.
Ejemplo de infraestructura del MDC 20
![]() MDC 20 |
|
Pulse aquí para obtener más información sobre los equipos MDC 4 y MDC 20
Nueva gama MDC para el control de la máxima demanda.
También puede seguir nuestras publicaciones en el Twitter de CIRCUTOR, y en Linkedin.